Maxine Chernoff
traducción de Valeria Meiller
Hay un mundo para cada apetito
—Bachelard
Fuiste protagonista de la película con Maud Gonne y Sócrates y Julieta y una bandada de gorriones que eran un punto fijo como la aguja de una catedral pero hecha de plumas. Estabas con ropa y sin ropa y no tenías puesto nada visible salvo cuando te sentaste o te paraste y empezaste a hablar, y entonces las palabras estaban hechas de hilo negro y tus dedos las sostenían como en el esquema de un sueño. Estabas ahí y no ahí cuando en parte te sostuve, la idea de vos se fue apagando hasta volverse la insinuación de un dejo de luz junto a una ventana en un cielo bien al oeste. Y bajo la ventana, tu cara no era íntima como las de esas personas que uno ama sino más vaga y por tanto más íntima en su complejidad sombría. Si el agua es la prueba de la sed y lo cognoscible se cierra sobre sí como una hora de satisfacción con un libro, entonces las historias pueden terminar mientras empiezan sin el sufijo del tiempo y sus presiones. Fuiste protagonista de la película, y ciertas necesidades volaron como figuras animadas por su propio reconocimiento.
* *
Imagen: Barbara Scotto
[ + bar ]
Alfredito
Liliana Colanzi
Una vez, cuando era niña, vi matar a un chancho. Era verano. Las moscas se lanzaban contra los cristales. Me gustaba masticar hielo, y en las... Leer más »
Dossier Bellatin
El Buenos Aires Review acaba de cumplir dos años, y los vamos a festejar con champán y un par de textos inéditos de y sobre uno de nuestros escritores... Leer más »
La asombrosa Argentina [un fragmento]
John Foster Fraser
Lucas Mertehikian
En 1899, el escritor escocés John Foster Fraser (1868-1936) se hizo conocido en Gran Bretaña con su libro Round the World on a... Leer más »
La Marquesa nunca se resignó a quedarse en casa
Sergio Pitol
Para Margo Glantz
Una sensación de desastre recorre el mundo. La novela la registra y, al hacerlo, resplandece. Mientras más huele a podrido en Dinamarca... Leer más »