Victoria Redel

LaGrave Standard Hotel

traducción de Valeria Meiller

PUNTO DE NO RETORNO

Como cuando mi padre vuelve a desvanecerse
y el doctor sale para decirnos que puso una ventana en su corazón.

¡Por fin! Los años inescrutables terminaron. Miro adentro
antes de que el vidrio se empañe, antes de que pueda comprar cortinas o persianas.

Será un ventanal, yo seré una curiosa que espía.
Imaginate los balcones de secretos, los anhelos: nuestro futuro una maceta al pie de la ventana de corazón a corazones.

Después está despierto, pide morfina,
su dolor es mayor que en la primera cirugía.

En las próximas rondas el doctor aclara:
la ventana es más bien como una canaleta así que puede drenar fluidos.

Y recuerdo a mi padre en la escalera
bajando hojas y raíces, cada año diciendo, ¿Necesito este tipo de problemas?

Diciendo, ¿Un techo nuevo? ¿Creen que estoy hecho de plata?
Cerrá las cortinas. Dejalo descansar. Dejá que me siente en la oscuridad a su lado.

* *

Imagen: Marisela LaGrave

photo REDELVictoria Redel es autora de tres libros de poesía –el más reciente, Woman Without Umbrella (Mujeres sin paraguas)– y tres libros de ficción. Una nueva colección de cuentos, Make Me Do Things (Hazme hacer cosas), aparecerá en la segunda mitad de 2013. Loverboy recibió el Premio de Novela S. Mariella Gabel en 2001, y fue llevada al cine en una película dirigida por Kevin Bacon. Redel es profesora en el Sarah Lawrence College. Ha recibido becas del National Endowment for The Arts y del Fine Artes Work Center. Actualmente, se desempeña como vicepresidenta del PEN American Center. Dice: He sido bastante influenciada por muchos poetas centroamericanos, como Claribel Allegria, y soy una gran lectora de Clarice Lispector. Mi primera novela fue traducida al portugués, lo cual fue estupendo.
FotoVMValeria Meiller estudió Letras en la Universidad de Buenos Aires. Es editora, crítica cultural, docente y traductora. Publicó los libros de poemas El recreo (2010) y Prueba de soledad en el paisaje (en coautoría, 2011). Actualmente trabaja en la preparación de su próximo libro, El mes raro (2013). Le gusta mucho la literatura norteamericana, en especial la de los jóvenes de su generación, como Megan Boyle y Tao Lin, a quienes co-tradujo y editó en Dakota Editora junto a Lucas Mertehikian. Algunas poetas, entre las que menciona a Marianne Moore y Elizabeth Bishop, y cuentistas como Lorrie Moore o la canadiense Alice Munro, influenciaron mucho su decisión de querer ser escritora.


Publicado el 03 de junio de 2013 en Poesía.



[ + bar ]


Zweifel

Martín Gambarotta Übersetzt von Timo Berger

 

Hier ist das Wasser anders, die Schuppenblätter

der Artischocken sind anders, alles ist

im Wesentlichen anders

aber der, der eine Flasche aus dem Kühlschrank fischt

und sie... Leer más »


Las hermanas Pizarro

Juan Álvarez

Dije Bueno. Así contestaba entonces. Era un bueno vigoroso, pendenciero, casi buscarruidos. Pero buscarruidos no puede ser la palabra, porque a mi saludo telefónico le seguía siempre... Leer más »


El sentido olvidado (fragmento)

Pablo Maurette

En el invierno de 1904-1905, en Beijing, un guardaespaldas de nombre Fuzhuli fue acusado de matar a su patrón, un príncipe mongol, con una cuchilla de... Leer más »


História de amor

Bernardo Carvalho

1.

Antes mesmo de ele completar dez anos, a mãe já o obrigava a acompanhá-la até o cais para negociar o peixe que os homens traziam de... Leer más »



» ¡suscribite!

Newsletter