Ishion Hutchinson
UNA CHICA EN NAVIDAD
El coro interminable.
Pescado con hinojos. Nieve. Árbol
de navidad, clavo y granada.
Todo esto la reconforta: leche
que es amor soñando en una
mano; gajos de mandarina manchan
la otra. Son interminables,
estos adornos tribales, alegrías
de coral, la cerámica azotada, carozos
de durazno. Semillas de ají rojo.
Después ella brama su coro salvaje,
y baila hasta volverse un festival.
*
VERS DE SOCIÉTÉ
Se habla un poco de Larkin
entre quiche y paté, olivas
el proclamado granuja
desmenuzado como si se nos fuera la vida;
circunspecta, la anfitriona neutral
palideció ante pastillas y diafragma,
sacudió su cabeza peinada de escarcha,
insistió en que por favor deje
a ese bruto frío, y pase a donde la vida
es modesta, las islas, quizás,
no esta falange social;
pero él respondió, impasible:
ésas son las tonteras de una perra;
un golfo se cavó en su cara;
el champagne se volvió pis;
respiración cardíaca, nadie se quiebra,
esperando la sangre sobre el hielo,
una extremidad, una voz rompiendo
en otra voz; en un runrún, tierna y cortés
de un sablazo, como un pez frito
ensartado en el ojo, ella dijo:
toda soledad es egoísta,
y efectiva sólo en la muerte.
Sé egoísta. Nadie te va a extrañar.
*
LEYENDO LIGHT YEARS
Una luz suave, el descanso divino
entibia la piel del lago.
Cuestionable, perturbadora
luz en la mente de las hojas.
Qué es lo terrorífico de la felicidad?
Felicidad. El agua no se mueve.
El descanso divino está en todos lados.
En la bahía de octubre y noviembre
las hojas duermen lejos
del matrimonio de cadáveres,
unidos por un amor puro e inexplicable.
*
CANCIÓN DE LA ISLA
Camino la medianoche su voz
paso iracundo de la isla a la casa,
las alacenas y vestidores,
revoleando libros;
Trepo la luna llena de canas
de sus lágrimas con furias
yendo y viniendo por las plantas colgantes.
En el andamio de cada grito me freno,
viejo soldado, lleno de sueños
a dormir, me arrodillo
frente a la cerradura, su oscuridad dentada
en la trenza matinal de su amor
dolor; ahí predico entre todo
lo que rompemos y reconstruimos.
* *
Imagen: “Judith” (2014) de Amaya Bouquet
[ + bar ]
Bellatin y Japón: una entrevista
Mat Chiappe
Cierta vez, Mario Bellatin me dijo: “yo no quiero ir a Japón”. No sé si aquella vez seguimos hablando de otra cosa o qué... Leer más »
Los cielos de Brasilia: entrevista a João Almino
Jonathan Blitzer traducción de Laura Cecilia Nicolás
Jonathan Blitzer: Sos originario del norte de Brasil (Mossoró), pero tus novelas te traen al corazón geográfico del país: Brasilia. ¿Cómo fue... Leer más »
Mario Bellatin: Dobles y Descartadas
Craig Epplin traducción de Mariana Barreto
Y el eco es anterior a las voces que lo producen. —Nicanor Parra
El título de la biografía de Frida Kahlo por Mario... Leer más »
El silencio es elocuente
Ilan Stavans y Charles Hatfield traducción de Carolina Fernández
Lo que sigue es un fragmento de la obra en construcción The Big Theft: Adventures of Translation in the Hispanic... Leer más »